Disable Preloader

Poder Ejecutivo

Poder Ejecutivo

A la Rama Ejecutiva le corresponde ejecutar, en forma coordinada, todas las actividades administrativas que están al servicio de los intereses generales de la comunidad para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado. La Rama Ejecutiva tiene 3 órdenes: nacional, departamental y municipal.

Presidente de la Republica

Es el jefe de Estado y de Gobierno, responsable de la dirección general de la política del país y de la administración pública. Algunas de sus funciones incluyen:

  • Promulgar y ejecutar las leyes aprobadas por el poder legislativo.
  • Dirigir la política exterior y representar al país en las relaciones internacionales.
  • Nombrar y destituir a los ministros y otros altos funcionarios del poder Ejecutivo.
  • Velar por la seguridad y defensa del país como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

Vicepresidente

Segundo en la línea de mando, elegido junto con el Presidente.

  • Reemplazar al Presidente en casos de ausencia temporal o definitiva.
  • Cumplir funciones delegadas por el Presidente.

Departamentos Administrativos

Entidades del nivel central con funciones especiales:

  • Departamento Administrativo de la Presidencia de la República: Apoya al Presidente en la coordinación y ejecución de políticas y decisiones gubernamentales.
  • Departamento Nacional de Planeación (DNP): Formula y evalúa políticas de desarrollo económico, social y ambiental del país.
  • Departamento Administrativo de la Función Pública: Administra y regula la función pública, mejorando la eficiencia y transparencia del sector público.
  • Departamento Administrativo para la Prosperidad Social: Diseña y ejecuta programas para combatir la pobreza y promover la inclusión social.
  • Dirección Nacional de Inteligencia: Coordina y gestiona las actividades de inteligencia y contrainteligencia para la seguridad del Estado.
  • Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE): Produce y analiza estadísticas oficiales para apoyar la toma de decisiones en el país.

Consejo de Ministros:

Órgano colegiado compuesto por todos los ministros, algunas de sus funciones son:

  • Asesorar al Presidente en la formulación y ejecución de políticas públicas.
  • Coordinar acciones entre los diferentes ministerios.
  • Evaluar y aprobar propuestas de políticas y programas.

Ministros

Son los jefes de los distintos ministerios y departamentos administrativos, encargados de áreas específicas. Sus responsabilidades incluyen:

  • Asesorar al Presidente en la formulación de políticas.
  • Implementar y supervisar las políticas y programas en sus respectivos sectores.
  • Administrar los recursos asignados a sus ministerios y departamentos de manera eficiente y transparente.

Algunos Ministerios Clave

  • Ministerio de Hacienda y Crédito Público: Administra las finanzas públicas, el presupuesto nacional y la política fiscal.
  • Ministerio de Defensa Nacional: Supervisa las Fuerzas Armadas y la defensa nacional.
  • Ministerio de Relaciones Exteriores: Maneja la política exterior y las relaciones diplomáticas.
  • Ministerio de Salud y Protección Social: Coordina el sistema de salud y las políticas de protección social.
  • Ministerio de Educación Nacional: Administra el sistema educativo y las políticas educativas.
  • Ministerio de Transporte: Regula el transporte y la infraestructura vial.
  • Ministerio de Minas y Energía: Gestiona los recursos energéticos y minerales.
  • Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural: Promueve el desarrollo agrícola y rural.
  • Ministerio del Interior: Coordina las relaciones entre el gobierno central y las entidades territoriales.
  • Ministerio de Justicia y del Derecho: Administra el sistema judicial y las políticas de justicia.