Disable Preloader
      • Home
      • Nosotros
      • Etnocultura
      • Observatorio
      • Cumplimiento ESAL
      • Contáctenos
      • ¿Qué es Participación Ciudadana?
      • Información Legal
        • Leyes, decretos, políticas y otras normas
        • Procedimientos de Consulta Ciudadana
        • Derechos y Responsabilidades del Ciudadano
        • Normativas para Elecciones Locales
        • Normativas para la Creación de Iniciativas Ciudadanas
        • Información sobre Referendos y Plebiscitos
        • Protección Legal para Participantes
        • Contacto Legal
      • Estado de Derecho
        • Estado de Derecho: Un Pilar Fundamental
        • Importancia del Estado de Derecho
        • Principios
        • Poder Ejecutivo
        • Poder Legislativo
        • Poder Judicial
        • Poder Electoral
        • Poder Control
        • Evolución en Colombia
        • Comportamiento y Desafíos
        • Leyes y Regulaciones Clave
      • ¿Cómo participar?
        • Guía
        • Participación en Consultas Ciudadanas
        • Oportunidades de Voluntariado
        • Herramientas de Participación Digital
        • Encuestas y Votaciones
      • Noticias
      • Historias y Proyectos
        • Historias
        • Proyectos
    • ¿Qué es Participación Ciudadana?
    • Información Legal
      • Leyes, decretos, políticas y otras normas
      • Procedimientos de Consulta Ciudadana
      • Derechos y Responsabilidades del Ciudadano
      • Normativas para Elecciones Locales
      • Normativas para la Creación de Iniciativas Ciudadanas
      • Información sobre Referendos y Plebiscitos
      • Protección Legal para Participantes
      • Contacto Legal
    • Estado de Derecho
      • Estado de Derecho: Un Pilar Fundamental
      • Importancia del Estado de Derecho
      • Principios
      • Poder Ejecutivo
      • Poder Legislativo
      • Poder Judicial
      • Poder Electoral
      • Poder Control
      • Evolución en Colombia
      • Comportamiento y Desafíos
      • Leyes y Regulaciones Clave
    • ¿Cómo participar?
      • Guía
      • Participación en Consultas Ciudadanas
      • Oportunidades de Voluntariado
      • Herramientas de Participación Digital
      • Encuestas y Votaciones
    • Noticias
    • Historias y Proyectos
      • Historias
      • Proyectos
    arte
    danza
    banner 1rostro muestra
    banner danza muestra
    banner muestra
    Slide
    previous arrow
    next arrow
    arte
    danza
    ia
    Bannerarte
    Bannerdanza
    BannerIA
    Slide
    previous arrow
    next arrow
    ser colombiano

    SER COLOMBIANO

    A lo largo de la historia, Colombia ha recibido una gran cantidad de inmigrantes de diferentes partes del mundo, incluyendo a los chinos, los libaneses, los italianos y los alemanes, entre otros. Esto ha contribuido a la diversidad étnica y cultural del país.

    El origen de los colombianos se remonta a la época precolombina, es decir, antes de la llegada de los europeos al continente americano. En aquel entonces, en Colombia había una gran variedad de grupos indígenas que habitaban el territorio, como los muiscas, los taironas, los quimbayas, los zenúes, entre otros.

     

    Leer más

    Acerca de nosotros

    Objeto

    La Fundación tendrá por objeto realizar actividades de desarrollo social, orientadas principalmente a la participación ciudadana. Así mismo, en desarrollo del objeto descrito, la Fundación realizará actividades destinadas a investigar las problemáticas sociales, económicas, tecnológicas, y culturales, entré otras, con el fin de establecer estrategias para el mejoramiento de la política social y la resolución práctica de los problemas de los ciudadanos. Asociado a ello, promocionará, difundirá y fomentará, actividades académicas informales, investigativas, sociales, culturales y de participación política, ciudadana y comunitaria.

    Misión

    Promover la participación ciudadana en aspectos culturales, económicos y políticas sociales locales regionales y nacionales, en el ejercicio efectivo de los derechos ciudadanos fomentando el sentimiento nacional Colombiano.

    Visión

    Ser reconocidos como promotores del ejercicio de los derechos ciudadanos en Colombia.

    Etnocultura

    Ajiaco

    NUESTRA GASTRONOMÍA

    Un mundo de sabores

    Leer más
    Artesanias

    ARTESANIAS

    Cultura y orgullo

    Leer más
    Cartagena

    RIQUEZA ARQUITECTÓNICA

    Identidad y unión

    Leer más
    Jeep

    GENERERACIÓN

    Yipao

    Leer más
    Marimonda

    NUESTROS CARNAVALES

    Marimonda

    Leer más
    Rostro

    LA TRICOLOR

    Nuestro Orgullo

    Leer más
    Norte America

    ICONOS

    Leer más

    ¿SABES QUÉ ES PARTICIPACIÓN CIUDADANA?

    La participación ciudadana es un derecho fundamental y un proceso mediante el cual los ciudadanos intervienen de forma activa en la toma de decisiones públicas, en la gestión de los asuntos públicos y en el control social.

    Leer más

    La participación ciudadana es el motor que impulsa la democracia y construye un futuro colectivo más justo y equitativo

    Temporada 2024

    Recursos Constitucionales para Veeduría y Control Político
    15/Enero/2024 Capitulo 1

    Recursos Constitucionales para Veeduría y Control Político

    Construyendo el Futuro del Trabajo
    15/Febrero/2024 Capitulo 2

    Construyendo el Futuro del Trabajo

    ¿Para Qué Sirve el Congreso? Diferencias entre Senado y Cámara
    15/Marzo/2024 Capitulo 3

    ¿Para Qué Sirve el Congreso? Diferencias entre Senado y Cámara

    La Diversidad Nos Une
    15/Abril/2024 Capitulo 4

    La Diversidad Nos Une

    Tu celular puede cambiar el mundo
    15/Mayo/2024 Capitulo 5

    Tu celular puede cambiar el mundo

    ¿Por qué importan las elecciones en otros países?
    15/Junio/2024 Capitulo 6

    ¿Por qué importan las elecciones en otros países?

    Mecanismos de Participación Ciudadana y su Impacto en la Gobernanza
    15/Julio/2024 Capitulo 7

    Mecanismos de Participación Ciudadana y su Impacto en la Gobernanza

    La Importancia de la división de poderes
    15/Agosto/2024 Capitulo 8

    La Importancia de la división de poderes

    Ciberseguridad Inteligente: Protege tu información y tu voz
    15/Septiembre/2024 Capitulo 9

    Ciberseguridad Inteligente: Protege tu información y tu voz

    ¿Quiénes son los Magistrados en Colombia y qué hacen?
    15/Octubre/2024 Capitulo 10

    ¿Quiénes son los Magistrados en Colombia y qué hacen?

    El impacto de las elecciones en Estados Unidos para Colombia
    02/Noviembre/2024 Capitulo 11

    El impacto de las elecciones en Estados Unidos para Colombia

    ¿Qué es una Ley y Cómo se Aprueba en Colombia?
    15/Diciembre/2024 Capitulo 12

    ¿Qué es una Ley y Cómo se Aprueba en Colombia?

    ×

    Temporada 2025

    El Voto es memoria, es Derecho, es Poder.
    15/Enero/2025 Capitulo 1

    El Voto es memoria, es Derecho, es Poder.

    Votar es hacer país.
    15/Febrero/2025 Capitulo 2

    Votar es hacer país.

    Votar un Derecho que nos une.
    15/Marzo/2025 Capitulo 3

    Votar un Derecho que nos une.

    Habitar la Posverdad
    15/Abril/2025 Capitulo 4

    Habitar la Posverdad

    No caigas en la trampa:Descubra las Fake News
    15/Mayo/2025 Capitulo 5

    No caigas en la trampa:Descubra las Fake News

    No es lo mismo: Historia, memoria, Fake News y posverdad
    15/Junio/2025 Capitulo 6

    No es lo mismo: Historia, memoria, Fake News y posverdad

    ×

    OBSERVATORIO

    Sumérgete en un mundo de conocimiento en nuestra sección de encuestas e investigaciones, donde encontrarás temas que abarcan desde el calentamiento global hasta la economía, pasando por el deporte, el crecimiento poblacional, el abastecimiento de alimentos, el agua, los combustibles, Política Mundial, Riesgos Globales y mucho mas. brindáremos información precisa y análisis detallados. ¡Descubre lo que está sucediendo en el mundo y en tu país en esta fuente de información confiable y actualizada!”

    Estudios

    Encuestas

    Contáctenos

    Llamanos

    +57 322 2958496

    Escribenos

    pangeaetnocultural2022@gmail.com

    La participación ciudadana es un derecho fundamental y un proceso mediante el cual los ciudadanos intervienen de forma activa en la toma de decisiones públicas, en la gestión de los asuntos públicos y en el control social.

    Copyright ©2025 Pangea Etno Cultural. All Rights Reserved