Luz verde para la prohibición de corridas de toros en Colombia generó múltiples reacciones: “¡No más olé!”
La Cámara de Representantes aprobó con una mayoría contundente el proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia. La votación finalizó con 93 votos a favor y dos en contra, marcando un hito en el debate sobre esta controvertida práctica y provocando múltiples reacciones de líderes políticos y defensores de los derechos animales.
La iniciativa legislativa, propuesta por la senadora Esmeralda Hernández del Pacto Histórico, surgió de un arduo proceso que enfrentó numerosos obstáculos en el Congreso. Finalmente, el 28 de mayo, obtuvo la aprobación necesaria.
Alejandro García, ponente del proyecto por el Partido Alianza Verde, fue uno de los primeros en expresar su satisfacción tras la aprobación. En declaraciones a Noticias Caracol, resaltó el largo camino recorrido por esta iniciativa: “Esto es histórico. Este proyecto se ha hundido más de 14 veces y hoy la Cámara de Representantes le dice a Colombia ‘no más esa ley’”.
La aprobación de esta ley no solo representa un cambio significativo en la legislación colombiana respecto a las corridas de toros, sino que también plantea importantes implicaciones futuras para la protección de los animales en el país. García subrayó que este logro es un gran avance para los derechos de los animales y para los colombianos que han luchado por esta causa durante años.
La prohibición ha generado un intenso debate en la sociedad colombiana, con voces tanto a favor como en contra de la medida. Mientras los defensores de los derechos animales celebran la decisión como un paso hacia una sociedad más compasiva y justa, los aficionados y profesionales del toreo lamentan lo que consideran una pérdida de una tradición cultural.
La votación y el resultado han sido ampliamente cubiertos por los medios de comunicación, reflejando la polarización y la pasión que este tema despierta en el país. La implementación de la ley será seguida de cerca, ya que marcará el inicio de una nueva era en la regulación de eventos que involucran animales en Colombia.
Con la aprobación de este proyecto de ley, Colombia se une a la lista de países que han tomado medidas significativas para prohibir o restringir las corridas de toros, reforzando el movimiento global hacia el bienestar y los derechos de los animales.