Innovación Ciudadana: Éxito del Plan Bogotá Camina Segura con Chatico
La participación ciudadana ha alcanzado niveles históricos con el Plan Distrital de Desarrollo 2024-2028: Bogotá Camina Segura, gracias a la colaboración de más de 41,000 personas y la generación de 147,422 aportes a través de Chatico, el agente virtual de la ciudad. Este hito marca un nuevo estándar en la inclusión de la ciudadanía en la construcción de políticas públicas.
El proceso denominado Aspiraciones Comunes, que tuvo lugar del 4 de marzo al 16 de abril, representa una nueva era en la participación ciudadana, siendo la primera vez que se involucra a Chatico para recopilar aportes para el Plan Distrital de Desarrollo.
El éxito de esta iniciativa se debe en gran parte a la combinación de innovación pública y tecnología de vanguardia, haciendo uso de tecnologías semánticas y de procesamiento de lenguaje natural en el chatbot. Carlos Fernando Galán, Alcalde Mayor de Bogotá, destacó este logro como un hito para la ciudad, asegurando que la voz, ideas y percepciones de la ciudadanía son fundamentales para el desarrollo y mejora de la ciudad.
El Plan Distrital de Desarrollo es una guía fundamental que define las acciones del gobierno durante los próximos cuatro años, con el objetivo primordial de mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, abordando desafíos y creando oportunidades para un futuro más próspero.
De las 147,422 participaciones registradas en Chatico, el 90% correspondió a selecciones en una lista cerrada, mientras que el 10% fueron propuestas de solución redactadas directamente por los ciudadanos. En cuanto a la demografía de participantes, el 59% fueron mujeres y el 40% hombres, mayormente pertenecientes a grupos de edad entre 18 y 50 años.
Las áreas temáticas más destacadas por los participantes incluyeron confianza en el potencial de Bogotá, bienestar ciudadano, avance en seguridad, ordenamiento territorial y acción climática, así como confianza en el gobierno local.
Las localidades que más contribuyeron fueron Kennedy, Suba y Teusaquillo, evidenciando la diversidad geográfica y participativa de la ciudadanía..
Este proceso de participación se dividió en dos fases: Sentires Ciudadanos, que recogió 69,117 participaciones a través de diversas actividades y encuestas, y Aspiraciones Comunes con Chatico, que sumó 147,422 aportes, generando un total de 216,599 participaciones en ambas fases.
El próximo hito será la entrega del Proyecto de Acuerdo del Plan Distrital de Desarrollo 2024-2028 al Concejo de Bogotá el 30 de abril, donde las propuestas ciudadanas se evaluarán para su inclusión en el alcance de las metas del Plan o en proyectos de inversión. Este proceso demuestra el compromiso de Bogotá por una gestión pública transparente, inclusiva e innovadora.