Estrategia Integral para Abordar la Violencia de Género en Colombia: Mecanismo Articulador
La primera sesión del Mecanismo Articulador para el abordaje de las violencias por razones de sexo y género, realizada en Medellín, tuvo como objetivo principal desarrollar un enfoque colaborativo y estratégico para enfrentar la trata de personas y la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA), especialmente en contextos de viajes y turismo.
Esta iniciativa, liderada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en conjunto con el Ministerio del Interior, destacó la importancia de identificar barreras de acceso a las rutas de atención para las víctimas, enfatizando la necesidad de mejorar la operatividad del plan mediante la creación de entornos seguros y una comunicación que evite la revictimización. Se propusieron intervenciones clave en zonas como Medellín, Cartagena y Leticia, reconocidas por sus riesgos en cuanto a trata y ESCNNA.
El Mecanismo Articulador, establecido por el Decreto 1710 de 2020, demuestra un compromiso sólido con la coordinación y articulación de esfuerzos entre diversas entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y del Sistema Nacional de Mujeres. Este enfoque integral busca ajustar las políticas públicas, técnicas y operativas a los determinantes estructurales que favorecen las violencias de género.
Es importante resaltar que este mecanismo no se limita únicamente a la atención y la justicia, sino que también enfatiza la promoción y la prevención, contando con el respaldo clave de la sociedad civil y la academia. Estos sectores desempeñan un papel crucial en la generación de conocimiento y la promoción de una corresponsabilidad en la gestión del mismo respecto a situaciones de violencia.
Este evento marca un hito fundamental hacia una respuesta integral y sostenible a las violencias por razones de sexo y género en Colombia. La ciudad de Medellín, a través de esta iniciativa, establece un modelo intersectorial e interinstitucional de atención que busca garantizar la protección, atención integral y justicia para las víctimas a nivel nacional, sentando así las bases para replicar y fortalecer estas estrategias a lo largo del país.