Mecanismos de Participación Ciudadana en el Trámite Legislativo
¿Eres ciudadano y quieres participar en el trámite legislativo? Conoce los mecanismos para hacerlo:
Iniciativa Legislativa Popular
Cualquier persona puede presentar Proyectos de Ley o de Acto Legislativo ante el Congreso, siempre y cuando cuente con las firmas de al menos el 5% de los ciudadanos del último censo electoral (actualmente 1.948.275 ciudadanos).
No se puede presentar Proyectos de Ley o de Acto Legislativo sobre los siguientes temas:
- Materias de iniciativa exclusiva del Gobierno, gobernadores o alcaldes (Ej. planes de desarrollo y presupuesto de rentas).
- Asuntos presupuestales, fiscales o tributarios.
- Relaciones internacionales.
- Concesión de amnistías o indultos.
- Preservación y restablecimiento del orden público.
- Referendo Derogatorio y Aprobatorio
- Cualquier persona puede utilizar este mecanismo con el apoyo de al menos el 5% de los ciudadanos del último censo electoral. Permite someter a aprobación ciudadana un Proyecto de Ley o de Acto Legislativo aprobado o no aprobado por el Congreso.
Comunicaciones a Través de Canales Oficiales
Todos pueden:
- Solicitar información sobre el Congreso, sus dependencias, congresistas, el Orden del Día, Proyectos de Acto Legislativo y de Ley en trámite o ya debatidos, leyes con sus antecedentes legislativos, audiencias públicas, y foros.
- Presentar observaciones o sugerencias sobre el Congreso, las actividades de los congresistas, y los proyectos en curso en comisiones y plenarias.
- Presentar quejas, reclamos o denuncias sobre asuntos relacionados con el Congreso de la República, sus funcionarios y contratistas, así como de los altos funcionarios del Estado.
¿Cómo?
- Entra a la página web de la Cámara de Representantes o del Senado y llena los formularios en la pestaña Participación.
- Envía un correo electrónico con tu petición, queja, reclamo o sugerencia a la Presidencia, Secretaría General, Comisión o congresista de tu preferencia. Los correos electrónicos están disponibles en las páginas web de la Cámara de Representantes y del Senado.
- Radica documentos físicos con tu petición, queja, reclamo o sugerencia en el Congreso de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
- Comunícate con la Unidad Coordinadora de Atención Ciudadana del Congreso a través del correo atencionciudadanacongreso@senado.gov.co
Nota: El Congreso no está obligado a responder comunicaciones irrespetuosas, reiterativas o malintencionadas.
Participación en Audiencias Públicas y Foros
En estos espacios, los congresistas escuchan la opinión y recomendaciones de la ciudadanía sobre temas asociados a Proyectos de Ley o Acto Legislativo. Para participar, debes inscribirte en la comisión que convoque la audiencia y enviar un documento con tu intervención.
Rendición de Cuentas
Cualquier persona puede participar en los espacios organizados por el Congreso para explicar y dar a conocer los resultados de su gestión legislativa y administrativa. Mantente pendiente de los canales y redes sociales oficiales del Senado y la Cámara de Representantes para participar.
Referencia: https://transparenciacolombia.org.co/